Nombre científico: Solea Vulgaris. Características: Cuerpo ovalado, largo y fuertemente comprimido. Ojos en el costado derecho. Boca pequeña y semicircular. Color pardo grisáceo con manchas oscuras irregulares, parte ciega más blanquecina. Longitud máxima 50 cm, en el Mediterráneo no superan los 30 cm. Hábitat y modo de vida: Vive sobre fondos de arena o fango, desde la costa hasta los 200 m. Con frecuencia se encuentra en estuarios. Durante el día está enterrado en el fondo y solo son visibles los orificios nasales y ojos. Se alimenta de noche y localiza a las presas ayudado por mecanoreceptores instalados en su lado ciego. La reproducción tiene lugar durante los meses de invierno. Distribución: Atlántico oriental, desde las costas de Noruega hasta Marruecos, presente en el Mediterráneo. Pesca: En las costas mediterráneas de la península ibérica se pesca con trasmallo o arrastre. Se comercializa siempre fresco.
LAS DOS CARAS DEL LENGUADO: Dice la leyenda de origen árabe que cuando Moisés, hambriento, eligió el lenguado como plato de su gusto, preparó la sartén con aceite. Con este bien caliente puso a freír el pescado. Recuperó sus quehaceres el profeta y traicionado por su cabeza (seguramente absorta en conjeturas divinas), cuando se acordó de la preparación, encontró su manjar quemado, ya irrecuperable para su ingesta. Contrariado con el contratiempo y viendo su pescado inútil, Moisés lanzó por la ventana la pieza a la mar. Fue entonces cuando el lenguado, al contacto con el agua, recuperó la vida al instante y se alejó nadando. Este episodio determinó que no sólo él, sino todos sus descendientes, desde entonces, mostraran dos caras: una, la que posee dos ojos, de color pardo, lado por el que el profeta doró el lenguado en la sartén. La otra, ciega y blanquecina, la cruda.
Peces de mar de la península ibérica, Jordi Corbera, Ana Sabatés y Antoni García-Rubies. Editorial: Planeta.
Peces de mar, Claus Militz y Fritz Wendler. Editorial: Blume.
Guía de los peces de mar del Atlántico y el Mediterráneo, Bent Muss y Preben Dahlstrom. Editorial: Omega.
www.euroresidentes.com/Alimentos/pescados/lenguado.html