Nombre científico: Maja squinado. Características: Crustáceo marino, se trata de uno de los más grandes, cuerpo grueso, caparazón con forma redondeada armado con numerosas espinas. Posee cinco pares de patas de las cuales el par más próximo a la boca son pinzas. Coloración pardo rojiza según hábitat. Longitud máxima 30 cm, habitualmente entre 17 y 20 cm. Hábitat y modo de vida: Vive en los fondos hasta 100 m de profundidad, entre roca y arena, cubierto de algas que le permitan camuflarse. Más cercano a la costa en primavera, no nada, pero posee una fase migratoria cuando son adultos, caminando hasta 100 km. En periodo de reproducción se reúnen en grupos dos veces al año. Distribución: Latitudes medias del Atlántico oriental, Galicia, Cantábrico, Francia e islas Británicas. También presente en el Mediterráneo. Pesca: Capturado con nasas, miños y trasmallos.
LA SEDUCCIÓN A PARTIR DEL CENTOLLO: Según la mitología griega la diosa Afrodita nació del mar, cerca de Pafos (Chipre) después de que Crono cortase durante la Titanomaquia los genitales a Urano con una hoz adamantina y los arrojase tras él al mar. Símbolo de la lujuria, la belleza, la reproducción y la sexualidad, su nombre significa "la surgida del mar". Será por eso que muchos frutos del mar, especialmente los mariscos, son considerados afrodisíacos... pero, ¿qué hay de verdadero en esto? Cierta base científica parece sostener la leyenda. Posee un alto contenido en zinc, mineral fundamental para la creación de testosterona y estrógenos. Además, el marisco contiene proteínas que pasan rápidamente a la sangre, lo que a su vez ayuda al funcionamiento hormonal. Tienen también elevadas tasas de una sustancia llamada “ciclopentano perhidrofenantreno”, elemento que es la estructura básica de todas las hormonas sexuales masculinas y femeninas. Por otra parte, el alto contenido en minerales del marisco favorece la estimulación de las capacidades físicas y mentales. En cualquier caso no hay estudio científico que de un espaldarazo a la teoría, ante lo que me permitiría aconsejar para una cena en compañía pretendida: partiendo de un buen centollo, abrigar el ágape con un vino blanco frío, y sobre todo una estimulante conversación. Y si no funciona, al menos siempre quedará en la memoria papilar el placentero recuerdo del crustáceo.
http://www.mercadosmunicipales.es/uploads/pescados/Centollo.pdf
http://blog.elmarisconoescaro.com/index.aspx?id=24
http://es.wikipedia.org/wiki/Afrodita